top of page

GISMA: La Artista de Tijuana que Fusiona K-pop, Anime y Videojuegos

  • Foto del escritor: *Dany (YeYe)*
    *Dany (YeYe)*
  • 14 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día


GISMA K-pop Tijuana


En un escenario musical cada vez más saturado y competitivo, pocos artistas se atreven a crear un universo propio, lleno de narrativa, visuales, coreografía y emociones profundas. Giselle Islas, conocida artísticamente como GISMA, es una de esas pocas. Desde Tijuana, esta ingeniera multimedia, productora audiovisual y amante del cine ha forjado una propuesta artística que fusiona el K-pop con el anime, los videojuegos y una sensibilidad emocional que conecta con audiencias de todas las edades.


GISMA no es solo un nombre artístico: es una extensión emocional y fantástica de Giselle. “GISMA es la parte más emocional, lo fantástico, lo ficción y ese deseo de querer mostrar cosas positivas a la humanidad”, explicó en entrevista. 





Inspirada por Michael Jackson, los valores de los animes como Dragon Ball y Shingeki no Kyojin, y videojuegos como Final Fantasy y Resident Evil, su propuesta va más allá de la música: es una experiencia inmersiva y narrativa.


Su álbum debut, Preludio, es una obra conceptual de 14 canciones —todas compuestas por ella— donde cada pista representa un capítulo de esta historia épica. El material físico del disco fue producido con materiales orgánicos y reciclables, como una extensión de su identidad extraterrestre comprometida con el cuidado del planeta.


Llevar una propuesta influenciada por el K-pop al escenario independiente mexicano no ha sido fácil. “Como traía todo un concepto bien producido, había eventos donde no lo tomaban en serio. Me decían que me estacionara lejos, aunque era artista invitada”, recuerda. A pesar de esos tropiezos, su show logra transformar las percepciones desde el primer acorde. 


“Cuando subimos al escenario, la gente se impactó. Las otras bandas nos felicitaron. Fue ahí cuando nos empezaron a tomar en serio.”

Esa dualidad entre ser percibida como “la rarita del grupo” y luego reconocida por su producción y calidad, refleja una de las principales dificultades de la escena musical independiente en México: el poco espacio para propuestas distintas. 


“Siento que si las personas adecuadas lo vieran, habría mucho apoyo. Pero muchas veces están enfocados en lo de siempre”, dice.

A pesar de las modas del momento, GISMA ha sido fiel a su esencia. Aunque ha escuchado sugerencias para que cambie su estilo por géneros más comerciales como el reguetón o los corridos tumbados, ella prefiere mantenerse auténtica. “A mí no me gusta, porque yo quiero transmitir otro tipo de mensaje”, comenta con firmeza. Para ella, lo importante es crear canciones que no solo suenen bien, sino que también conecten emocionalmente y cuenten una historia.


Su música habla de emociones profundas, la amistad, la esperanza y la humanidad. Todo esto se acompaña de melodías nostálgicas, letras con significado y una producción cuidada que deja claro que GISMA no es un proyecto improvisado, sino el resultado de años de trabajo, creatividad y pasión.

Comments


kpopenmexico_qr.png
bottom of page