top of page

La serie "El Juego del Calamar" como símbolo de resistencia social

  • MaFerIbarra
  • 7 ene
  • 2 Min. de lectura


Hwang Dong-Hyuk, director del drama surcoreano “El Juego del Calamar”, presenta una versión más oscura de la sociedad en la segunda temporada.


La transformación de Gi-hun, el protagonista de la serie, a lo largo de estas dos temporadas, es una muestra de resistencia y cambio social. De un hombre común que lucha por la supervivencia, pasa a ser un combatiente en contra de la injusticia social y sistemática de las sociedades actuales.


"Después de experimentar muchos traumas en la primera temporada, Gi-hun comprendió que los desafíos que él y los demás jugadores enfrentaron no fueron consecuencia de acciones individuales, sino que estaban profundamente arraigados en las fallas del sistema", explicó el director en una reciente entrevista en Seúl.

 La raíz de la evolución del personaje, surge cuando éste entiende que para generar un cambio debe desafiar al sistema y a quienes lo encabezan, en lugar de  culpar a las personas que, al igual que él, están a la sombra de dicho sistema.


En esta segunda temporada, después de haber ganado el premio millonario, Gi-hun decide permanecer en Corea para desmantelar la organización que está detrás de la brutal competencia.

Aunque su lucha puede parecer imprudente y destinada al fracaso, sus esfuerzos son significativos al estar cargados por una profunda ambición de transformación social.


De acuerdo con  Hwang Dong-Hyuk, la tercera y última temporada, que será estrenada este año, explorará las profundidades de la desesperanza y estará cargada de poderosos mensajes.

"Es difícil compartir detalles", dijo Hwang, "pero quería explorar el límite de la desesperanza, cuando incluso los últimos destellos de esperanza se apagan. Cuando toda esperanza se extingue y sólo queda la desesperación, ¿qué viene después?"

Aunque negó por completo la creación de una cuarta temporada, dijo abrir las puertas a spin-offs, que podrían explorar historias ocultas de los personajes principales.


Fuente (1)





Comments


kpopenmexico_qr.png
bottom of page